Burgos, entre las ciudades más caras de España para vivir

Burgos ocupa el puesto 32 en el ranking de ciudades más caras. La gasolina y el gas son costosos, pero el IBI es bajo.

Un estudio de la web de ahorro ‘Kelisto’ revela que Burgos es la 32ª ciudad más cara de España para vivir. La renta media anual en la ciudad es de 36.832 euros, superior a la media nacional y la más alta de Castilla y León.

El precio medio de compra de una vivienda en Burgos es de 204.030 euros, ligeramente por debajo de la media nacional. El alquiler promedio es de 934 euros, también inferior a la media del país. En cuanto a impuestos, el IBI es de 78,09 euros, uno de los más bajos de la comunidad, mientras que el impuesto de vehículos es más alto que en otras capitales.

Los gastos de energía son elevados. El gas es uno de los más caros, con un gasto medio anual de 816,91 euros. La luz, en cambio, es más barata, con un coste medio de 581,64 euros.

Los burgaleses gastan una media de 498,59 euros al mes en alimentación. La leche cuesta 1,02 euros por litro y el pan, 1,6 euros. Llenar el tanque de gasolina cuesta 76,26 euros, un 3,1% más que la media nacional.

Ir al cine cuesta 8 euros de media, y salir a tomar una cerveza, 3 euros. Aunque estos precios son algo más altos que en otras ciudades similares, Burgos sigue siendo una opción moderada en comparación con otras capitales de provincia.

Compartir:
Scroll al inicio