La Gerencia de Salud de Área de Burgos (Sacyl) ha decidido ampliar el concierto de logopedia. Esto permitirá contratar 610 tratamientos adicionales, sumando un total de 2.212 pacientes que podrán ser atendidos en la sanidad privada durante los próximos dos años. El presupuesto para esta externalización se incrementa en un 30%, alcanzando 1,1 millones de euros.
Sacyl reconoce que la lista de espera para tratamientos de logopedia es grande, aunque no proporciona cifras exactas. La pandemia agravó esta situación al suspender tratamientos durante varios meses. A pesar de que el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) ha incorporado dos logopedas en 2023, la atención para la recuperación del habla y la audición sigue siendo derivada a la sanidad privada.
De los tratamientos contratados, 1.224 se destinarán a la disfonía, un problema común que afecta el timbre de la voz. También se contratarán 300 terapias para anomalías dentofaciales y 168 para afasias, que son trastornos del lenguaje. La mayoría de los tratamientos se ofrecerán a pacientes que, en caso de hospitalización, deben acudir al HUBU. Esto implica que muchos pacientes de las Merindades tendrán que desplazarse a la capital para recibir atención. En Aranda y Miranda, se garantizará la atención local para evitar traslados.



