La Universidad de Burgos (UBU) ha decidido incluir la asignatura “Evolución humana y salud” en su nuevo grado en Medicina. Esta medida busca ofrecer una formación innovadora, centrada en los orígenes del ser humano desde una perspectiva médica. La noticia se presentó en el foro científico Rehvolución², que reúne a 80 profesionales sanitarios en el campus.
El evento, titulado “Operación Coxal”, se enfoca en el análisis de la pelvis como clave en la evolución humana. Está organizado por la Sociedad Castellanoleonesa de Rehabilitación y Medicina Física y la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF).
Durante la inauguración, el médico rehabilitador Sergio Fuentes destacó la importancia de conectar medicina y paleontología. Según él, entender el pasado ayuda a abordar enfermedades actuales desde un enfoque evolutivo. El catedrático de Paleontología, José Miguel Carretero, también subrayó que estudiar la evolución permite comprender el origen de muchas patologías actuales.
El rector de la UBU, José Miguel García, apoyó la inclusión de esta asignatura, considerándola un elemento diferenciador en la oferta académica. La nueva materia forma parte de una estrategia más amplia que refuerza la Facultad de Ciencias de la Salud, que ya ofrece el grado en Psicología y pronto lanzará el de Medicina.




