Vehículo de la Policía Local de Burgos estacionado en la calle

Leyenda: Vehículo oficial de la Policía Local de Burgos

Maltratadores eluden cursos de reeducación para evitar la cárcel

Muchos condenados por maltrato no cumplen con los cursos obligatorios. Se proponen alternativas online para facilitar su asistencia.

La suspensión de penas de cárcel para maltratadores no exime de obligaciones. Aunque la condena no supere los dos años, deben asistir a programas de reeducación. Sin embargo, el Ministerio Fiscal ha detectado que muchos incumplen esta obligación. A menudo, alegan incompatibilidades laborales o problemas de comprensión del idioma.

La delegada de violencia de género en Burgos ha señalado esta situación en su última memoria. Para solucionar el problema, propone la modalidad de cursos online. Esto permitiría a los condenados cumplir con las medidas judiciales sin interferir en su trabajo.

El artículo 80 del Código Penal regula estas suspensiones. Para beneficiarse de ellas, el condenado no debe volver a delinquir y debe cumplir con ciertos requisitos. En este caso, se trata de cursos sobre igualdad y violencia de género.

La fiscal María Boado ha destacado que hay dificultades para que algunos penados asistan a estos cursos. Las incompatibilidades horarias y el desconocimiento del idioma son las principales razones. La propuesta de cursos online busca asegurar que todos los condenados puedan cumplir con las condiciones impuestas en sus sentencias.

Compartir:
Scroll al inicio