Miranda conmemora el Día Internacional contra la Trata

El Ayuntamiento de Miranda se une al rechazo de la explotación sexual y la trata de personas.

El Ayuntamiento de Miranda de Ebro se suma al Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, que se celebra el 23 de septiembre. La concejala de Igualdad, Soraya Solórzano, destaca la importancia de rechazar esta grave violación de derechos humanos.

Solórzano señala que uno de los compromisos es promover una educación en igualdad y respeto. Para ello, se ha programado una actividad para el alumnado de bachillerato el 18 de diciembre, a cargo de la activista Amelia Tiganus.

Los datos en España son alarmantes. En 2024, se identificaron 632 víctimas de trata, de las cuales 376 eran explotadas sexualmente. Entre ellas, había 15 niñas y 1 niño, y el 98% eran mujeres. Estas cifras evidencian la necesidad de actuar con firmeza.

La concejala enfatiza que la trata no es un fenómeno aislado. Se alimenta de la pobreza y la falta de oportunidades, afectando especialmente a mujeres migrantes y en riesgo de exclusión. El Ayuntamiento reafirma su compromiso de construir un municipio seguro e inclusivo, donde nadie sea tratado como mercancía.

Compartir:
Scroll al inicio