Los neandertales de Prado Vargas: los primeros coleccionistas de fósiles

Un reciente estudio revela que neandertales recolectaban fósiles marinos hace 46,000 años en la cueva de Prado Vargas, Burgos.

Investigadores han encontrado evidencia de que los neandertales de la cueva de Prado Vargas, situada en Cornejo, Burgos, fueron los primeros en coleccionar fósiles, hace aproximadamente 46,000 años. Este descubrimiento, publicado en la revista Quaternary, señala que estos homínidos se interesaron por diversos fósiles marinos encontrados en la cavidad, parte de un sistema kárstico que alberga una rica historia geológica.

El estudio, liderado por la profesora Marta Navazo Ruiz y colaboradores de varias instituciones, analizó 15 fósiles marinos que revelaron que pertenecen mayormente a moluscos y un erizo de mar. La recolección se considera deliberada, evidenciando un interés especial por parte de los neandertales. Los fósiles, reunidos durante sus excursiones, sugieren una conducta coleccionista similar a la de los humanos modernos, posiblemente iniciada por los niños del grupo.

Las investigaciones en Prado Vargas continúan desde 2016, recuperándose más de 15,000 restos, incluyendo un molar de una niña neandertal. Este esfuerzo cuenta con el apoyo de diversas entidades locales y la comunidad, destacando la importancia del patrimonio arqueológico de la región.

Compartir:
Scroll al inicio