El equipo de gobierno de Sentir Aranda confía en alcanzar un acuerdo para aprobar los Presupuestos 2026 en un pleno extraordinario previsto para diciembre. Tras finalizar el plazo de presentación de enmiendas, el concejal de Hacienda, Guillermo López Leal, ha señalado que, si no se logra consenso, recurrirán de nuevo a la cuestión de confianza, como ya ocurrió en marzo de este año. El objetivo es evitar retrasos que limiten la ejecución de inversiones, ya que el presupuesto anterior se aprobó en julio y solo permitió tres meses de ejecución.
Vox se perfila como posible apoyo, ya que la formación ha presentado nueve enmiendas y estaría dispuesta a respaldar el presupuesto si se acepta al menos una. Sin embargo, los socios de gobierno, Podemos e Izquierda Unida, muestran reticencias a pactar con Vox, especialmente en cuestiones que afectan a Servicios Sociales, Igualdad y Participación Ciudadana.
Sentir Aranda descarta enmiendas de Vox que proponen recortes en ayudas a asociaciones de inmigrantes y mujeres, así como la supresión de la partida para la empresa municipal de servicios. El equipo de gobierno sí valora las enmiendas de ampliación de personal de bomberos y policías, aunque requieren modificar la Relación de Puestos de Trabajo.
El PSOE ha presentado cinco enmiendas, entre ellas la reducción de concejales liberados y recortes en proyectos sociales y deportivos, propuestas que Sentir Aranda rechaza. El Partido Popular ha presentado un documento con 18 propuestas, pero el concejal de Hacienda considera que muchas ya están contempladas o presupuestadas.
La decisión final sobre las enmiendas la tomará el alcalde, Antonio Linaje.


