El Partido Popular (PP) ha advertido de que más de 3.000 millones de euros en inversiones industriales en Burgos están en riesgo debido al colapso en el suministro eléctrico necesario para la implantación de nuevas empresas. Esta cifra asciende a 15.000 millones en el conjunto de Castilla y León, afectando especialmente al desarrollo del Parque Tecnológico y los polígonos industriales de la ciudad.
El senador por Burgos, Javier Lacalle, ha calificado la situación de «extrema urgencia» y ha presentado medidas legislativas, acordadas entre PP y Partido Nacionalista Vasco (PNV), para agilizar la disponibilidad de suministro eléctrico a las industrias. Este 10 de junio de 2024, el Senado ha aprobado una moción expositiva que será trasladada al Gobierno de España, instando a acometer inversiones urgentes en la red de distribución eléctrica, tanto con fondos públicos como facilitando la inversión privada.
Lacalle ha solicitado que el Gobierno atienda las alegaciones de la Junta de Castilla y León (JCYL) al Plan Nacional de Actuación 2025-2031 para reforzar la red de transporte energético. Además, el Senado ha aprobado dos enmiendas a la Ley del Transporte: la primera permite más de un enganche en los puntos de conexión eléctrica, y la segunda modifica la Ley del Sector Eléctrico de 2013 para agilizar las conexiones en los nodos, reduciendo los trámites administrativos entre dos y cinco años.
El senador ha señalado que estas propuestas se debatirán en el Congreso esta semana y podrían entrar en vigor este mes. Lacalle insiste en la necesidad de inversiones urgentes para garantizar el suministro eléctrico en Burgos y otras zonas afectadas.


