Durante el segundo trimestre de 2023, el mercado laboral en Burgos ha registrado un aumento significativo del desempleo. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), la provincia ha sumado 1.300 parados entre abril y junio, llegando a un total de 15.100 desempleados. Este es el nivel más alto en tres años y supone un incremento de 3.600 desempleados en comparación con el mismo periodo del año anterior. La tasa de paro se sitúa en un 8,55%, por encima de la media regional del 8,46%, y peor que la de otras 20 provincias de España.
Por otro lado, el número de ocupados ha disminuido, pasando de 164.200 en marzo a 161.600 en junio, lo que representa 2.600 empleos menos. En total, hay 176.700 personas activas en Burgos, de las cuales 161.600 cuentan con empleo y 2.400 están en busca de su primer trabajo. Estos datos, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan una situación complicada para el mercado laboral en la provincia.




