Burgos, clave en el nuevo plan europeo de alta velocidad ferroviaria

La Comisión Europea impulsa la red ferroviaria de alta velocidad, beneficiando a Burgos con conexiones más rápidas hacia París y Lisboa para 2040.

La Comisión Europea ha presentado un plan para potenciar la conectividad ferroviaria de alta velocidad entre las principales ciudades de Europa. Esta iniciativa beneficiará directamente a Burgos, que verá mejoradas sus conexiones con Lisboa, Madrid y París. Según las previsiones, en 2040 se podrá viajar de Burgos a París en menos de cinco horas y a Lisboa en unas cuatro horas, gracias a trenes que circularán a más de 200 kilómetros por hora durante todo el trayecto.

El paquete global de transporte aprobado por la Comisión Europea transformará la red ferroviaria de alta velocidad y fomentará la inversión en combustibles renovables e hipocarbónicos. El objetivo es reforzar la competitividad, sostenibilidad y conectividad del sistema de transporte europeo, avanzando hacia un modelo más eficiente y limpio.

El Plan de Acción para el Ferrocarril de Alta Velocidad, apoyado en la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), prevé una red más rápida e interoperable para 2040. Estas mejoras buscan convertir el tren en una alternativa real al avión en trayectos cortos y beneficiar a ciudades intermedias como Burgos, que reforzará su papel en los corredores atlántico y mediterráneo.

El plan también liberará capacidad en líneas convencionales, impulsando trenes nocturnos, transporte de mercancías y movilidad militar, además de fortalecer el turismo y la industria regional. La Comisión Europea prevé invertir 100.000 millones de euros, movilizando al menos 2.900 millones antes de 2027, para promover biocombustibles, hidrógeno verde y tecnologías limpias.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio