Arquia Banca, entidad especializada en servicios financieros para profesionales, ha presentado la «Guía de Arquitectura de Burgos 1925-2025» en el Centro de Arte Contemporáneo de Burgos (CAB). La publicación ofrece un análisis detallado de la evolución arquitectónica de la ciudad durante el último siglo, desde las transformaciones urbanas de los años veinte hasta la actualidad.
El acto de presentación fue inaugurado por Alberto Alonso, consejero de Arquia Banca, y continuó con una mesa redonda titulada «Pasado, presente y futuro de la Arquitectura de Burgos». En el debate participaron Enrique Jerez y Jairo Rodríguez, arquitectos y autores de la guía; Gonzalo Andrés, catedrático de Geografía Humana; y Antonio Cámara, en representación del Ayuntamiento de Burgos. La mesa fue moderada por Jose Alfonso Álamo, director adjunto de Fundación Arquia.
La guía divide el análisis en cuatro etapas históricas: de 1925 a 1958, de 1959 a 1977, de 1978 a 1999 y de 2000 a 2025. El estudio destaca la llegada tardía de las corrientes arquitectónicas a Burgos respecto a otros núcleos culturales y la combinación de obras de arquitectos locales y nacionales. Entre los autores presentes en la ciudad figuran Eduardo Torroja, Manuel Sánchez Arcas, Luis Peña Ganchegui, Herzog & de Meuron y Alberto Campo Baeza.
Arquia Banca mantiene una alianza con la Fundación Caja de Burgos para impulsar proyectos económicos, sociales y culturales en la provincia. La entidad reafirma así su compromiso con el desarrollo cultural y económico de Burgos y Castilla y León.


