Burgos ha acogido una jornada dedicada al análisis de los certificados de ahorro energético y su contribución a la transición hacia un modelo sostenible. El encuentro ha reunido a expertos del sector energético, representantes institucionales y empresas interesadas en la eficiencia energética.
Durante la jornada se ha explicado el funcionamiento de los certificados de ahorro energético, un instrumento que reconoce y cuantifica las mejoras en eficiencia energética realizadas por empresas y particulares. Estos certificados permiten a las compañías cumplir con los objetivos de ahorro establecidos por la normativa europea y nacional.
Los ponentes han destacado la importancia de estos certificados para fomentar inversiones en eficiencia energética y reducir el consumo de energía. Además, se ha abordado el papel de la administración pública en la promoción y control de estos mecanismos, así como la necesidad de colaboración entre los diferentes agentes implicados.
El evento ha incluido mesas redondas y presentaciones técnicas sobre casos prácticos y experiencias en la implantación de los certificados. Los asistentes han debatido sobre los retos y oportunidades que presenta este sistema para avanzar hacia un modelo energético más sostenible en Burgos y en el conjunto de España.
La jornada ha concluido con la propuesta de seguir impulsando la formación y la información sobre los certificados de ahorro energético, con el objetivo de facilitar su implantación y maximizar su impacto en la transición energética.


