Burgos lidera la mortalidad laboral en Castilla y León en 2023

Catorce trabajadores han fallecido en Burgos en diez meses, situando a la provincia a la cabeza de la mortalidad laboral regional.

Burgos registra uno de los peores años en siniestralidad laboral, con 14 trabajadores fallecidos entre enero y octubre de 2023. Esta cifra supone un aumento de casi el 60% respecto al año anterior y coloca a la provincia como la más afectada por la mortalidad laboral en Castilla y León, que suma 31 muertes en el mismo periodo.

De los fallecidos en Burgos, cinco perdieron la vida en accidentes laborales diversos, como ahogamientos, atrapamientos, caídas y golpes. Siete murieron por patologías no traumáticas, principalmente infartos e ictus, y dos fallecieron en accidentes de tráfico durante su jornada laboral. El último caso se produjo en Toledo, donde un trabajador burgalés murió tras caer desde una plataforma elevadora.

A pesar del aumento de muertes, los accidentes leves con baja descendieron un 5,41% (3.795 casos) y los graves un 14,81% (23 casos) respecto al año anterior. Sindicatos, patronal y administraciones, reunidos en la Comisión Provincial de Seguridad y Salud, han mostrado su preocupación por el incremento de muertes vinculadas a la salud y la necesidad de revisar las condiciones laborales.

Sindicatos como Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) alertan sobre la falta de personal en la Dirección Territorial de Trabajo, dependiente de la Junta de Castilla y León (JCYL), que cuenta con solo dos técnicos para toda la provincia. Reclaman más recursos para investigar y prevenir accidentes, especialmente en sectores con riesgos crecientes como la instalación de placas solares.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio