La Universidad de Burgos (UBU) celebró el 23 de octubre el acto inaugural de sus programas de formación para personas mayores en la sede de Burgos. Se trata del Programa Interuniversitario de la Experiencia y la Universidad Abierta a Mayores, que abren el curso 2025-2026 tras las recientes aperturas en sedes provinciales. El curso anterior participaron cerca de 1.400 estudiantes en total.
El acto contó con la presencia de Roberto Saiz Alonso, delegado territorial de la Junta de Castilla y León (JCYL) en Burgos; Delfín Ortega Sánchez, vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte de la UBU; y Vanesa Baños Martínez, directora de los programas de formación para mayores. Saiz Alonso destacó el apoyo de la JCYL al desarrollo y financiación de estos programas. Ortega Sánchez subrayó el compromiso de la universidad con el aprendizaje a lo largo de la vida y la inclusión de las personas mayores.
Vanesa Baños presentó las novedades del curso, como evaluaciones cognitivas y talleres de “Salud y movimiento” para mejorar la salud, movilidad y bienestar emocional del alumnado. También se incorpora el compromiso “Age Friendly”, que promueve un entorno universitario inclusivo y fomenta el encuentro intergeneracional. Además, se celebrarán las Jornadas de Defensa para Mayores Universitarios, fruto de un convenio con el Ministerio de Defensa.
La lección inaugural, titulada “Y tú, ¿cómo lo ves?”, fue impartida por Conchi Lillo, profesora de Biología en la Universidad de Salamanca, quien abordó la neurobiología de la visión. El acto concluyó con una actuación musical del Dúo sin sentido.




