Incertidumbre por el fin de los abonos AVE para 7.000 burgaleses

El fin de los abonos bonificados del AVE afecta a 7.000 viajeros recurrentes de Burgos, que reclaman información sobre el nuevo sistema.

La supresión de los abonos bonificados del AVE mantiene en incertidumbre a unos 7.000 viajeros recurrentes de Burgos, que utilizan este sistema para desplazarse a diario a Valladolid y Madrid por motivos laborales o de estudio. El Ministerio de Transportes, encabezado por Óscar Puente, anunció hace un año la eliminación de estos descuentos, pero aún no ha definido el sistema que los sustituirá.

Durante el primer semestre del año, los usuarios burgaleses retiraron más de 3.000 abonos. Se prevé que la cifra alcance los 7.000 a finales de 2024. Los colectivos de usuarios, representados por Álvaro Gutiérrez en Burgos y Carlos Perfecto en Castilla y León, exigen al Gobierno central una mayor previsión y comunicación sobre el futuro de estas bonificaciones.

Los afectados advierten de que la desaparición de los abonos sin una alternativa clara podría duplicar el coste de los billetes, lo que supondría un impacto económico considerable para trabajadores y estudiantes. Además, destacan que el teletrabajo ha incrementado el número de personas que residen en sus provincias de origen gracias a estos descuentos.

Las asociaciones de usuarios mantienen contacto directo con Renfe y las instituciones, y solicitan que el Ministerio de Transportes comunique su hoja de ruta antes de que finalice octubre. Los usuarios consideran que la medida ha sido un éxito desde su implantación en 2023 y reclaman que la alternativa sea estable y cuente con un marco legal y económico definido.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio