La Universidad de Burgos ha reconocido la figura de Concepción Sainz-Amor Alonso de Celada, maestra, pedagoga, escritora y traductora nacida en 1897 en Cebolleros (Merindad de Cuesta Urría). Altamira López, profesora del colegio Virgen de la Rosa, ha obtenido sobresaliente cum laude por su tesis doctoral sobre la vida y obra de Sainz-Amor, defendida el pasado miércoles.
Sainz-Amor destacó desde joven por su excelencia académica en la Escuela Normal de Maestras. Inició su carrera en la escuela rural de Alberite (La Rioja) entre 1923 y 1931, donde aplicó métodos pedagógicos innovadores como la correspondencia escolar y los diarios de clase, influida por la pedagogía Freinet y la Nueva Educación. Participó activamente en movimientos educativos internacionales y fue becada por la Junta de Ampliación de Estudios, lo que le permitió viajar y conocer nuevas metodologías.
Durante la Segunda República, dirigió el grupo escolar San Raimundo de Peñafort en Barcelona y colaboró con las Misiones Pedagógicas, acercando la cultura a zonas rurales. Tras la Guerra Civil, fue sancionada en 1941 por su vinculación con la Unión General de Trabajadores (UGT) y su defensa de la coeducación, aunque posteriormente fue readmitida en la docencia.
Sainz-Amor continuó su labor educativa en Barcelona, tanto en centros escolares como en la Universidad de Barcelona, y tradujo obras relevantes como el Manual práctico del test de Rorschach. Falleció en Medina de Pomar en 1994. La tesis de López reivindica su legado y propone su reconocimiento público.



