Representantes de diferentes sectores han expresado su desacuerdo con la decisión de Probur de mantener el mismo presupuesto para la promoción de Burgos en 2026. Según estas voces, la cuantía destinada no se ajusta a las necesidades actuales para impulsar la imagen de la ciudad.
Probur, entidad encargada de la promoción de Burgos, ha optado por no incrementar la partida presupuestaria para el próximo año. Esta decisión ha generado críticas entre agentes económicos y sociales, que consideran necesario un mayor esfuerzo inversor para mejorar la visibilidad de Burgos en el ámbito nacional e internacional.
Los críticos argumentan que el contexto actual exige una mayor inversión en promoción turística y cultural. Señalan que otras ciudades han aumentado sus presupuestos para captar visitantes y eventos, lo que podría situar a Burgos en desventaja competitiva si no se refuerzan las acciones promocionales.
Hasta el momento, Probur no ha anunciado cambios en su planteamiento presupuestario para 2026. Los sectores afectados insisten en la importancia de revisar la dotación económica para adaptarse a los retos del mercado y potenciar el atractivo de Burgos como destino.
La decisión definitiva sobre el presupuesto de Probur para 2026 se conocerá en los próximos meses, una vez concluyan las reuniones previstas entre la entidad y los representantes municipales.



