Representantes de diferentes sectores han mostrado su desacuerdo con la decisión de Probur, la Sociedad para la Promoción de Burgos, de mantener en 2026 el mismo presupuesto destinado a la promoción turística de la ciudad. Consideran que esta medida puede limitar la capacidad de Burgos para atraer visitantes y competir con otros destinos.
Según fuentes consultadas, la inversión actual se considera insuficiente para afrontar los retos del sector turístico y responder a la creciente competencia entre ciudades. Los críticos argumentan que, sin un aumento de fondos, será difícil desarrollar nuevas campañas de promoción o mejorar la oferta turística local.
Probur no ha anunciado cambios en la partida presupuestaria para el próximo año, lo que ha generado preocupación entre empresarios y asociaciones vinculadas al turismo. Estos colectivos reclaman una revisión de la estrategia y un incremento de los recursos para impulsar la imagen de Burgos y fomentar la llegada de turistas.
La decisión de mantener el presupuesto se produce en un contexto de recuperación del sector tras la pandemia y de aumento de la demanda de destinos nacionales. Los representantes del sector turístico insisten en la necesidad de adaptar la inversión a las nuevas circunstancias para asegurar el crecimiento y la competitividad de Burgos como destino turístico.



