El exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, participó el 20 de junio de 2024 en Burgos en el encuentro Diálogos para el Desarrollo, organizado por la Federación de Asociaciones Empresariales (FAE) y Management Activo, con el patrocinio de Cajamar y Solunion. Durante su intervención, García-Margallo afirmó que España está perdiendo terreno en el contexto geopolítico actual debido a la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez.
El exministro, defensor de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), criticó la negativa del Ejecutivo a aumentar el gasto militar hasta el 5% del Producto Interior Bruto (PIB), como exige Donald Trump. García-Margallo comparó esta postura con la de un vecino que utiliza los servicios comunes pero no paga los gastos de la comunidad. Señaló que, ante la guerra en Ucrania, la tensión en Oriente Próximo y la situación con Marruecos, Estados Unidos demanda más inversión en defensa.
García-Margallo advirtió que no cumplir con las exigencias de Estados Unidos podría tener consecuencias en caso de un conflicto en la frontera sur. Además, opinó que Europa está quedando rezagada frente a Rusia, China y Estados Unidos, y que la relevancia internacional solo se recuperará con una mayor integración europea.
En el ámbito nacional, el exministro identificó tres problemas estructurales: el paro, especialmente juvenil (29%), la baja productividad y una deuda pública del 105% del PIB. Añadió que el crecimiento económico se basa en el empleo, principalmente de inmigrantes, pero no en la productividad.




