La empresa Investigaciones Geotécnicas y Medioambientales S.L. (INGEMA) ha presentado un estudio con tres alternativas para la peatonalización de la calle Santander en Burgos. Esta vía conecta la zona sur y norte de la ciudad, separadas por el río Arlanzón, y soporta una intensidad media superior a 450 vehículos en sentido sur-norte durante la hora punta.
El informe, elaborado con la colaboración de un equipo técnico multidisciplinar, analiza tres posibles soluciones para convertir la calle en un espacio peatonal. Entre las opciones se encuentran la construcción de un túnel de uno o dos carriles para el tráfico rodado y la peatonalización completa sin soterramiento. El estudio dedica un apartado específico a los condicionantes geotécnicos e hidrogeológicos, ya que el subsuelo de la zona presenta varias capas de materiales que dificultan la ejecución de obras subterráneas.
La alta densidad de tráfico en la calle Santander justifica la búsqueda de alternativas que permitan equilibrar la movilidad y el uso peatonal. El documento de INGEMA servirá como base técnica para que el Ayuntamiento de Burgos tome una decisión informada sobre el futuro de esta vía, teniendo en cuenta tanto la gestión del tráfico como las complejidades de la ingeniería subterránea y la creación de espacios para peatones.




