La natalidad crece en Burgos, pero sigue lejos de compensar la mortalidad

Burgos registra un aumento del 3,7% en nacimientos hasta agosto, pero las defunciones duplican la cifra y el saldo sigue negativo.

La provincia de Burgos ha experimentado un incremento del 3,7% en el número de nacimientos durante los ocho primeros meses de 2025, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre enero y agosto se contabilizaron 1.374 alumbramientos, frente a los 1.325 del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, este aumento no es suficiente para revertir la tendencia demográfica negativa, ya que en el mismo intervalo se registraron 2.893 defunciones, un 7,4% más que en 2024, cuando hubo 2.693 fallecimientos.

El saldo vegetativo de la provincia sigue siendo negativo, con el número de muertes duplicando al de nacimientos. En agosto de 2025 se produjeron 179 nacimientos y 365 fallecimientos. Si se compara con la última década, la natalidad ha descendido un 24% respecto a agosto de 2016, cuando se registraron 235 nacimientos. En el acumulado anual de 2016, Burgos sumaba 1.789 nacimientos, un 23% más que en 2025.

En cuanto a la mortalidad, el incremento es notable. En agosto de 2016 hubo 271 defunciones, un 34% menos que las 365 de agosto de 2025. Burgos es la tercera provincia de Castilla y León en número de fallecimientos, solo superada por León y Valladolid. En nacimientos, Burgos ocupa la segunda posición tras Valladolid.

La tendencia demográfica muestra que, aunque la natalidad crece ligeramente, la mortalidad aumenta a mayor ritmo, consolidando el saldo vegetativo negativo en la provincia.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio