Expertos analizan la violencia de género desde el Derecho Romano hasta hoy

El II Congreso Internacional de Derecho Privado en Burgos revisa la evolución histórica y jurídica de la violencia de género hasta la actualidad.

La Universidad Isabel I de Burgos acogió el II Congreso Internacional de Derecho Privado, centrado en la violencia de género desde el Derecho Romano hasta la actualidad. El evento, organizado por el Observatorio de Igualdad de la universidad, reunió a expertos de España, Italia, Argentina y Colombia en formato híbrido durante dos jornadas.

El rector, Alberto Gómez Barahona, y la vicerrectora Ana Cristina García Pérez inauguraron el congreso, destacando la importancia de la reflexión académica ante una problemática que afecta a miles de mujeres. Gómez Barahona apeló a un enfoque integral que combine contexto histórico, legislativo y social, mientras García Pérez subrayó el carácter internacional del encuentro y la necesidad de abordar la violencia de género desde múltiples perspectivas.

El congreso contó con el apoyo de la Junta de Castilla y León (JCYL) y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Las ponencias abordaron temas como la instrumentalización del Derecho para someter a las mujeres, la representación del cuerpo femenino en la Roma antigua, la desigualdad legal en casos de adulterio y la vulnerabilidad de las viudas romanas.

Se analizaron también la evolución legislativa del rapto, el consentimiento femenino en el matrimonio y la persistencia de la desigualdad estructural, con datos recientes de feminicidios en Argentina. Además, se expuso el papel de las mujeres en la reconstrucción social y política en el Caribe colombiano. El congreso consolidó su papel como foro internacional para el análisis jurídico y social de la violencia de género.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio