Aumento de amonio en el Arlanzón tras vertido tóxico

Se detecta un aumento de amonio en el río Arlanzón tras un vertido de cianohidrina en la depuradora de Burgos.

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha informado sobre un aumento significativo de amonio en el río Arlanzón. Este incremento se produjo tras un vertido de 800 metros cúbicos de cianohidrina desde la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Burgos, notificado el domingo.

El lunes, los niveles de amonio no eran alarmantes, pero la CHD decidió realizar un nuevo análisis el martes. En este análisis, se registró un valor máximo de 5,67 miligramos por litro de amonio. Aunque el oxígeno disuelto en el agua muestra una ligera disminución, no se han detectado efectos significativos hasta ahora.

La CHD ha advertido que podrían existir abastecimientos afectados aguas abajo y ha solicitado al Servicio Territorial de Medio Ambiente que realice inspecciones en esa área. Aguas de Burgos informó que la nitrificación en la depuradora se había detenido, aunque la eliminación de materia orgánica no se vio afectada.

El retraso en la notificación a la Junta de Castilla y León ha generado malestar, ya que las primeras 48 horas son cruciales para evaluar daños ambientales. Las labores de vigilancia continuarán en los próximos días para seguir la evolución de la situación.

Compartir:
Scroll al inicio