Vehículo de la Policía Local de Burgos estacionado en la calle

Leyenda: Vehículo oficial de la Policía Local de Burgos

Investigan vertido de cianohidrina en depuradora de Burgos

La Policía Local investiga un vertido accidental de cianohidrina en la depuradora de Burgos. No hay riesgo para el río.

La Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local de Burgos investiga un vertido accidental de 800 metros cúbicos de cianohidrina. El derrame ocurrió el domingo al mediodía en la Estación de Aguas Depuradoras (EDAR) de Villalonquéjar. La empresa Adisseo, responsable del vertido, informó rápidamente sobre el incidente.

Se notificó de inmediato a Aguas de Burgos y a los departamentos de Medio Ambiente del Ayuntamiento y de la Junta de Castilla y León. También se alertó a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), que confirmó que la cianohidrina no llegó al río Arlanzón.

Actualmente, el producto químico se encuentra en depósitos diseñados para almacenar agua en caso de tormentas. La planta de depuración sigue funcionando con normalidad. Sin embargo, fuentes municipales advierten que la situación podría haber sido grave.

Esta mañana, la Unidad de Medio Ambiente se presentó en la EDAR para investigar las causas del vertido. Afortunadamente, parece que todo ha quedado en un susto.

Compartir:
Scroll al inicio