Aumentan un 9% los abortos en Burgos en 2024

En 2024, 480 mujeres interrumpieron su embarazo en Burgos, un 9% más que el año anterior.

Durante 2024, 480 mujeres decidieron interrumpir su embarazo en Burgos. Esta cifra representa un aumento del 9% en comparación con el año anterior. La tasa de abortos en la provincia es de 8,69 por mil, por debajo de la media nacional de 12,36. También es inferior a la tasa de Castilla y León, que es del 8,92.

La mayoría de los abortos (445) fueron a petición de la mujer. En 26 casos, se debieron a graves anomalías en el feto. En 7 casos, el aborto fue por riesgo grave para la salud de la madre, y en 2, por anomalías incompatibles con la vida.

El ginecólogo Abel Renuncio señala que el menor índice de abortos en Burgos se debe a que hay menos embarazos y a la financiación de anticonceptivos de larga duración en Castilla y León. Sin embargo, el aumento del 9% se relaciona con un incremento de embarazos no deseados.

El 46,46% de las mujeres que abortaron admitieron no haber usado métodos anticonceptivos. En 158 casos, falló el preservativo, y en 82, la píldora. Esto refleja una falta de información y accesibilidad a anticonceptivos, lo que también se relaciona con un aumento de infecciones de transmisión sexual.

Compartir:
Scroll al inicio