Tenistas debaten entre menos partidos o más premios

Carlos Alcaraz y otros tenistas critican el calendario saturado y piden mejores condiciones económicas.

Carlos Alcaraz ha expresado su preocupación por la saturación del calendario de tenis. Los jugadores, que actúan como autónomos, deben competir para ganar dinero. Sin embargo, el número de torneos ha aumentado, lo que genera un dilema: ¿menos partidos o más premios?

Los Masters 1000 ahora son eventos de dos semanas, y los Grand Slams, salvo Wimbledon, duran quince días. Además, los tenistas deben participar en al menos cuatro torneos ATP 500 al año. No asistir a un Masters 1000 puede resultar en pérdidas económicas significativas.

Novak Djokovic, miembro del Consejo de Jugadores, también ha criticado la extensión de estos torneos. Asegura que no es beneficioso para los tenistas, quienes necesitan días de descanso. Sin embargo, muchos optan por participar en exhibiciones que ofrecen grandes premios, como el Six Kings Slam, donde Alcaraz podría ganar cinco millones de euros.

Recientemente, los veinte mejores tenistas firmaron una carta pidiendo más dinero en los Grand Slams, argumentando que los premios son bajos en comparación con otros deportes. La presión sobre las condiciones laborales en el tenis ha aumentado, y muchos jugadores enfrentan problemas de salud debido a la carga de partidos y las condiciones extremas en las que compiten.

Los tenistas fuera del top 100 enfrentan aún más dificultades, ya que necesitan jugar constantemente para mantenerse en el circuito y ganar dinero. Esto a menudo les obliga a competir con lesiones y sin el descanso adecuado.

Compartir:
Scroll al inicio