El concejal de Medio Ambiente, Carlos Niño, ha afirmado que los burgaleses no tienen derecho a conocer los informes trimestrales de Albera Medio Ambiente sobre Urbaser. Según él, estos informes contienen datos privados de ambas empresas.
Cuando se le preguntó quién decide que esos datos no sean públicos, Niño se refirió a los servicios jurídicos sin dar más detalles. Urbaser tiene un contrato de 10 años con el Ayuntamiento, que es público. Sin embargo, este contrato no está disponible en la web municipal, lo que impide a los ciudadanos conocer los compromisos de la empresa.
El Ayuntamiento firmó un contrato con Albera Medio Ambiente por 160.000 euros al año para que emita informes sobre posibles incumplimientos de Urbaser. Sin embargo, estos informes no se comparten con la ciudadanía. Aunque es comprensible que se omitan datos personales, esto no debería ser excusa para ocultar información relevante.
La falta de transparencia dificulta que los ciudadanos puedan fiscalizar el servicio de limpieza, que es uno de los más costosos de la ciudad. La situación plantea dudas sobre el cumplimiento de la Ley de Transparencia por parte de la administración pública.


