La Universidad de Burgos (UBU) ha diseñado un nuevo grado en Medicina que busca diferenciarse de otros programas. Aunque el 85% del contenido está regulado por ley, la UBU ha apostado por una formación práctica. Los estudiantes tendrán grupos reducidos de 8 o 9 alumnos en el centro de simulación, ubicado en el Divino Valles.
Desde el tercer año, las prácticas tendrán un peso del 75% en algunas materias. Se han incluido cuatro asignaturas obligatorias relacionadas con la ‘medicina del futuro’, como Fundamentos de inteligencia artificial en medicina y Terapia celular. También se fomentará la medicina de familia en los últimos años de carrera.
El plan de estudios incorpora la Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE), que simula situaciones clínicas para evaluar a los alumnos. Además, se ofrecerán asignaturas optativas como Evolución humana y salud, aprovechando los recursos de la provincia.
La decana de Ciencias de la Salud, Mariángeles Martínez, destaca la colaboración con hospitales y profesionales del sector. Se muestra optimista sobre la aprobación del programa por parte de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León.




