Empresarios de Burgos abordan la salud mental en el trabajo

En foroBurgos, empresarios analizan el aumento del absentismo laboral por problemas de salud mental tras la pandemia.

Cerca de 50 empresarios se reunieron en foroBurgos para discutir la salud mental en el ámbito laboral. Desde la pandemia, las bajas laborales han aumentado más del 70%, afectando la economía y las relaciones laborales. La psicóloga Laura Rojas-Marcos destacó que el estrés y la mala gestión emocional son factores clave en este problema. Rafael Barbero, director de la Fundación Caja de Burgos, enfatizó la necesidad de un liderazgo más humano, centrado en las personas.

Ginés Clemente, presidente de Aciturri, recordó que las empresas deben transmitir ilusión y cuidar a sus equipos. También se presentó una encuesta que reveló que el manejo del estrés y la comunicación son desafíos importantes en las empresas. Se sugirió crear espacios de apoyo psicológico y desarrollar la inteligencia emocional de los líderes.

El economista Daniel Lacalle advirtió sobre el impacto de la inflación y el aumento de impuestos en el poder adquisitivo. Barbero cerró el foro recordando que el 15% del absentismo laboral se relaciona con problemas de salud mental, lo que representa un coste significativo para la economía. La necesidad de cuidar el bienestar emocional de los trabajadores es más urgente que nunca.

Compartir:
Scroll al inicio