La Sociedad Municipal Aguas de Burgos ha comenzado un estudio para diagnosticar y reducir los olores en el barrio de Villalonquéjar. Este proyecto se centra en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y busca mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El estudio utilizará dos metodologías. Primero, se medirán los olores con equipos especializados, como los olfatómetros Nasal Ranger. Segundo, se empleará un software de simulación llamado CALPUFF 3D, que ayudará a prever cómo se dispersan los olores en el ambiente.
La primera campaña de mediciones se llevará a cabo el 1 de octubre en el barrio. Luego, el 14 y 15 de octubre, se medirán los focos de emisión en la EDAR. Esto permitirá identificar las principales fuentes de olor y su impacto en el barrio.
Aguas de Burgos invertirá 13.990 euros en este estudio, que incluye la colaboración de Meteosim Solutions S.L. Esta empresa proporcionará datos meteorológicos esenciales para el análisis.
El objetivo final es establecer un diagnóstico preciso y proponer medidas correctoras efectivas. Con esta iniciativa, Aguas de Burgos reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la gestión ambiental.




