El especialista De la Gándara ha destacado la creciente dependencia de la sociedad hacia los dispositivos digitales. Durante su intervención, subrayó cómo estos aparatos se han integrado en la vida cotidiana y profesional de la mayoría de la población.
De la Gándara explicó que el uso de teléfonos móviles, ordenadores y tabletas ha aumentado de forma significativa en los últimos años. Según sus declaraciones, esta tendencia afecta tanto a adultos como a jóvenes, y se refleja en la manera en que las personas se comunican, trabajan y acceden a la información.
El experto también señaló que la digitalización ha traído consigo cambios en los hábitos sociales y laborales. Advirtió sobre la necesidad de analizar las consecuencias de esta dependencia, especialmente en ámbitos como la salud mental y la interacción social.
Durante su exposición, De la Gándara insistió en la importancia de fomentar un uso responsable de la tecnología. Recomendó establecer límites en el tiempo de uso de los dispositivos y promover actividades alternativas que no requieran conexión digital.
Por último, el especialista sugirió que instituciones educativas y familias colaboren en la educación digital de los menores. Considera fundamental que se desarrollen estrategias para prevenir posibles efectos negativos derivados del uso excesivo de la tecnología en la vida diaria.


