El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) Alta Velocidad ha iniciado el proceso de expropiación de terrenos para el tramo Piérnigas-Pancorbo de la Línea de Alta Velocidad (AVE) Burgos-Vitoria. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este 20 de octubre de 2023 la relación de propiedades afectadas y abre un periodo de información pública de 15 días hábiles.
El tramo discurre por los municipios de Piérnigas, Los Barrios de Bureba, Aguilar de Bureba, Vileña, La Vid de Bureba, Berzosa de Bureba, Fuentebureba, Cubo de Bureba, Santa María Ribarredonda, Villanueva de Teba y Pancorbo. Este segmento precede al tramo Pancorbo-Ameyugo, de 8,4 kilómetros, adjudicado en julio por 390,89 millones de euros a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Ferrovial, FCC y Convensa.
A principios de octubre, Adif Alta Velocidad también inició la información pública y expropiaciones para el tramo entre la Variante Ferroviaria de Burgos y Valle de las Navas, el más cercano a la capital burgalesa. La línea Burgos-Vitoria, de 96,6 kilómetros, contará con vía doble de ancho estándar y un baipás en Miranda de Ebro para facilitar la circulación de trenes.
El corredor Burgos-Vitoria conectará el País Vasco a la red de alta velocidad española, la mayor de Europa, y mejorará la comunicación con el centro y el resto del país. Esta infraestructura forma parte del desarrollo del Corredor Atlántico y da continuidad a la línea Madrid-Valladolid-Burgos.


