El 31 de octubre se celebró la sesión constitutiva del Consejo Rector del Instituto de Investigación Biosanitaria de Burgos (IBioBURGOS). El acto estuvo presidido por el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, y el rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez. IBioBURGOS se crea como órgano de gobierno para desarrollar su actividad científica y de gestión, con el objetivo de lograr el reconocimiento de excelencia tras una auditoría del Instituto de Salud Carlos III.
Durante la reunión se nombró director científico al doctor Jorge Labrador, hematólogo y coordinador de la Unidad de Investigación del Complejo Asistencial Universitario de Burgos. La doctora Pilar Muñiz Rodríguez, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Burgos, fue designada subdirectora científica. También se aprobaron los miembros de los comités científico externo e interno.
El consejero anunció que el 17 de noviembre se celebrará en Burgos el 3º HUB de Investigación e Innovación en Salud de Castilla y León, bajo el lema ‘Producto Sanitario 5.0: Innovación e Investigación Clínica’. Esta actividad se enmarca en el Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud de Castilla y León 2023-2027.
IBioBURGOS trabajará en siete áreas científicas, incluyendo Hematología, Oncología, Neurología y Salud Mental, entre otras, y cuatro áreas transversales como Medicina Personalizada y Nuevas Tecnologías. El instituto integra recursos del sistema sanitario público de Castilla y León y la Universidad de Burgos, sumándose a los institutos ya existentes en León, Salamanca y Valladolid.


