La Asociación de Bodegas de la Ribera del Duero (Asebor) y la Federación Española del Vino (FEV) han reclamado a la Unión Europea (UE) que negocie con Estados Unidos la exclusión del vino del arancel general del 15%, vigente desde el 7 de agosto. Según Iker Ugarte, presidente de Asebor, el vino es un producto clave en las exportaciones europeas y genera valor en la cadena de suministro estadounidense.
Estados Unidos es el principal destino de los vinos europeos, con exportaciones superiores a 4.880 millones de euros en 2024. Para los productos vitivinícolas españoles, representa el segundo mercado, con más de 390 millones de euros, solo por detrás de Alemania. Asebor advierte de que el nuevo arancel está reduciendo las exportaciones, la facturación y las inversiones del sector.
Asebor y FEV consideran urgente que la UE retome las negociaciones con Estados Unidos para que el vino cuente con un régimen especial. Además, valoran positivamente el nuevo paquete legislativo del vino presentado en la Comisión Europea, que podría simplificar normas y ampliar plazos de consolidación para la promoción en terceros países.
En el ámbito autonómico, Asebor pide a la Junta de Castilla y León que la digitalización simplifique los trámites administrativos. Critican la nueva plataforma de declaración de cosecha y solicitan la activación de un convenio con la Consejería de Agricultura para facilitar la gestión a los 7.500 viticultores de la Ribera del Duero.

