La asociación Abaj, referente en la lucha contra la ludopatía en Burgos

Abaj lleva 37 años ayudando a personas con adicción al juego en Burgos. Su labor se visibiliza en el Día Nacional sin Juego de Azar.

La asociación de autoayuda Abaj, con sede en un local cedido por Cruz Roja en Burgos, cumple 37 años como referente en la recuperación de personas con adicción al juego. A lo largo de estas décadas, cientos de afectados han acudido a la entidad, acompañados en muchos casos por sus familias, buscando apoyo para superar una adicción que afecta tanto a nivel emocional como material.

David Burgos, profesional al frente de la asociación, ha sido reconocido por muchos exjugadores por su implicación y dedicación. Recientemente, Burgos se ha doctorado cum laude en la Universidad de Burgos con una tesis sobre personalidad y emociones en el trastorno del juego patológico y otras adicciones.

Pedro Vivanco, de 66 años, es uno de los testimonios de recuperación. Llegó a Abaj hace tres años, inicialmente reticente, y hoy colabora activamente en charlas y actividades de la asociación. Vivanco relata cómo el juego marcó su vida durante décadas, hasta que, con el apoyo de su familia y la asociación, logró dejar la adicción.

Según la investigación de Burgos, los rasgos más frecuentes en personas con ludopatía son la impulsividad, baja tolerancia al aburrimiento y frustración, y falta de control emocional. La competitividad es más común en hombres y la huida de los problemas, en mujeres.

Coincidiendo con el Día Nacional sin Juego de Azar, el 29 de octubre, la Junta de Castilla y León organiza el Congreso de Juego de Castilla y León, lo que ha generado críticas entre asociaciones de afectados por la coincidencia de fechas.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio