La Policía Nacional de Burgos ha alertado sobre una nueva oleada de estafas a través de WhatsApp que ha afectado a numerosos ciudadanos en las últimas semanas. Los agentes investigan varias denuncias relacionadas con el robo de cuentas de esta aplicación de mensajería, un método que permite a los ciberdelincuentes suplantar la identidad de las víctimas y estafar a sus contactos. El perjuicio económico registrado en los casos denunciados oscila entre 200 y 500 euros.
El modus operandi de los estafadores sigue un patrón definido. El usuario recibe un mensaje de WhatsApp de un supuesto contacto de su agenda, solicitando que reenvíe un código que está a punto de recibir por SMS. En realidad, ese contacto ya ha sido víctima de la estafa y su cuenta está controlada por los delincuentes. Si la víctima comparte el código de verificación, pierde el acceso a su cuenta de WhatsApp, que pasa a estar bajo control de los estafadores.
Una vez dentro, los ciberdelincuentes contactan con los contactos de la agenda de la víctima y solicitan transferencias de dinero, generalmente a través de Bizum, utilizando diferentes excusas. También pueden repetir el proceso para sustraer nuevas cuentas y ampliar el número de víctimas.
La Policía Nacional recomienda no compartir nunca el código de WhatsApp recibido por SMS, activar la verificación en dos pasos y comprobar mediante llamada telefónica cualquier solicitud de dinero. En caso de ser víctima, es imprescindible presentar denuncia.



