Estudian la captura de microplásticos en la EDAR de Villalonquéjar

Aguas de Burgos y Captoplastic analizan la presencia y eliminación de microplásticos en la depuradora de Villalonquéjar mediante tecnología avanzada.

Aguas de Burgos ha iniciado un estudio de control y captura de microplásticos en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Villalonquéjar. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto +WEBUR y cuenta con la colaboración de la empresa Captoplastic, especializada en tecnologías para la eliminación de microplásticos en aguas.

El objetivo principal es mejorar el conocimiento y la monitorización de microcontaminantes, en línea con la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas. Esta normativa plantea nuevos estándares para la calidad ambiental y la salud pública. Los microplásticos, por su impacto potencial en los ecosistemas acuáticos y la salud humana, son uno de los focos principales del estudio.

El trabajo incluye una evaluación cualitativa y cuantitativa de los niveles de microplásticos en la entrada, salida y fangos de la EDAR. Además, se realiza una prueba piloto de captura en continuo, utilizando tecnología de captadores magnéticos desarrollada por Captoplastic. Este sistema permite retener microplásticos sin alterar el flujo ni las condiciones hidráulicas de la planta.

El ensayo con la planta móvil de captura de microplásticos se ha realizado recientemente en las instalaciones de la EDAR. Aguas de Burgos prevé disponer de los resultados del estudio en aproximadamente dos meses, lo que facilitará la definición de estrategias eficaces para el tratamiento y control ambiental en la depuradora.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio