La Asociación de Empresarios de Transporte de Burgos (Asebutra) solicitará al Ayuntamiento de Burgos que los vehículos que utilizan HVO (aceite vegetal hidrotratado) puedan acceder a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). El presidente de Asebutra, Eduardo Rilova, destaca que este biocombustible reduce las emisiones entre un 88% y un 92%, equiparando su impacto ambiental al de los vehículos actualmente autorizados para circular en la ZBE.
Hace casi un año, Asebutra instaló en sus dependencias el primer surtidor de HVO de Castilla y León, alcanzando un consumo de 100.000 litros. Este combustible, de origen vegetal y sometido a un proceso de hidrogenación, puede ser utilizado por motores diésel Euro 5 y otros, permitiendo una reducción significativa de emisiones contaminantes.
El HVO es más caro que el gasóleo y la gasolina convencionales, por lo que su uso se limita principalmente a taxis, vehículos de empresas adjudicatarias de servicios municipales y empresas de transporte que deben cumplir criterios de sostenibilidad exigidos por sus clientes. Rilova señala que grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla están estudiando permitir el acceso de vehículos con HVO a sus ZBE y pide que Burgos siga el mismo camino.
Asebutra participó en pruebas de este biocombustible junto a Repsol, Alsa y la Junta de Castilla y León, utilizando HVO en los bibliobuses gestionados por Alsa durante tres años. La asociación espera que los reglamentos de las ZBE tengan en cuenta estos combustibles sostenibles.


