La presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, Marina Díaz Marsá, participó el pasado martes en la segunda edición del programa de salud mental de la Fundación Caja de Burgos, bajo el título ‘Cuidar el estilo de vida. Transformar la mente’. Durante su conferencia, titulada ‘Trastornos del malvivir: los malos hábitos de vida y la salud mental’, Díaz Marsá abordó la relación entre los estilos de vida actuales y la salud mental, advirtiendo contra la simplificación de estos conceptos en redes sociales y debates públicos.
Díaz Marsá explicó que “malvivir” abarca factores como la falta de descanso, la ausencia de ocio, una alimentación inadecuada o el descuido de los vínculos afectivos. Sin embargo, subrayó que los trastornos mentales no dependen únicamente de estos hábitos, sino de una combinación de vulnerabilidad biológica y factores ambientales y psicosociales. Insistió en que la salud mental no equivale a estar siempre feliz, sino a poder llevar una vida aceptable y plena, incluso en presencia de emociones negativas.
La psiquiatra alertó sobre la banalización del lenguaje clínico y el uso indiscriminado de términos como depresión o ansiedad, lo que puede saturar los servicios de salud mental con consultas por malestares cotidianos y retrasar la atención a casos graves. Propuso reforzar la atención primaria con psicoterapias grupales para casos leves y destacó la importancia de la intervención precoz, especialmente en jóvenes. Díaz Marsá también recalcó que los trastornos de la conducta alimentaria pueden superarse y pidió a la sociedad acompañar y no estigmatizar a quienes sufren enfermedades mentales.


