La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Burgos está siendo escenario de un estudio centrado en el control y captura de microplásticos. El objetivo es analizar la presencia de estas partículas en el agua y evaluar la eficacia de los sistemas de filtrado actuales.
El estudio se desarrolla en colaboración con entidades especializadas en gestión del agua y medio ambiente. Los investigadores recogen muestras en diferentes fases del proceso de depuración para identificar la cantidad y el tipo de microplásticos presentes. Posteriormente, analizan la capacidad de los sistemas de filtrado para retener estas partículas.
Los resultados permitirán conocer el grado de eliminación de microplásticos en la EDAR de Burgos. Además, el estudio busca aportar información útil para mejorar los procesos de depuración y reducir la presencia de estos contaminantes en el medio ambiente.
La investigación se enmarca en la creciente preocupación por el impacto de los microplásticos en los ecosistemas acuáticos y la salud pública. Los datos obtenidos servirán para diseñar estrategias de control más eficaces en el tratamiento de aguas residuales. La EDAR de Burgos se suma así a otras instalaciones que ya han iniciado proyectos similares en España.


