La Federación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE Burgos) y la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (Sodebur) celebrarán el 4 de noviembre la jornada “Los Certificados de Ahorro Energético como motor de la descarbonización y la sostenibilidad energética”. El evento tendrá lugar en el Real Monasterio de San Agustín y reunirá a representantes institucionales, empresas energéticas y consultoras.
El objetivo de la jornada es explicar el funcionamiento y los requisitos para la obtención de los Certificados de Ahorro Energético (CAE). Este sistema permite a entidades públicas y privadas reducir el consumo energético mediante iniciativas de eficiencia y, además, monetizar los ahorros obtenidos. Los usuarios pueden recuperar parte de la inversión realizada en mejoras como cambio de iluminación, aislamiento térmico o renovación de equipos, vendiendo los ahorros para su certificación a través del Sistema de CAE.
Castilla y León es la comunidad autónoma con mayor número de actuaciones solicitadas en este sistema, según datos de septiembre de 2025, y la cuarta en volumen de gigavatios hora (GWh) de ahorro solicitado. Durante la jornada intervendrán el Ente Regional de la Energía de Castilla y León, gestores autonómicos de los CAE, así como sujetos delegados, obligados y organismos certificadores. Se presentarán casos prácticos de entidades locales y empresas.
La jornada se enmarca en el proyecto Burgos Rural Sostenible, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica, y en el Plan Estratégico Burgos Rural 2020-2025. La inscripción está disponible en la web de FAE Burgos.


