El estudio de viabilidad Logroño-Miranda de Ebro recibe luz verde

El tramo ferroviario Logroño-Miranda de Ebro contará con una inversión de entre 225 y 400 millones de euros, según el Ministerio.

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha comunicado que el estudio de viabilidad del tramo ferroviario entre Logroño y Miranda de Ebro (Burgos) ha resultado favorable para varias alternativas. La inversión prevista oscila entre 225 y 400 millones de euros, dependiendo de la opción seleccionada.

Santano informó al consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación de La Rioja, Daniel Osés, que la actuación permitirá un ahorro de tiempo superior a 21 minutos para los viajeros y aumentará la velocidad comercial en un 46%. Además, mejorará la fiabilidad y las prestaciones del servicio actual tanto para pasajeros como para mercancías.

El siguiente paso será presentar el proyecto al Consejo Asesor de Transportes y Movilidad Sostenible, con el objetivo de licitar el Estudio Informativo en 2026. Este estudio analizará en detalle las alternativas favorables identificadas en la viabilidad.

Todas las soluciones contemplan la instalación de un cambiador de ancho en Miranda de Ebro, lo que permitirá conectar los trenes del corredor Logroño-Miranda con la Alta Velocidad Burgos-Vitoria. Para el tráfico de mercancías, se prevé un puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes de 740 metros, cumpliendo los requisitos de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T).

El tramo forma parte del corredor Cantábrico-Mediterráneo, alineado con los plazos establecidos por la Unión Europea para la Red Global RTE-T.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio