Fachada del CEIP Sierra de Atapuerca en Burgos

Leyenda: Vista exterior del CEIP Sierra de Atapuerca en Burgos

Orientadores escolares de Burgos piden más plazas para atender a alumnos

Los orientadores de colegios en Burgos reclaman más personal para atender a más de 17.000 alumnos de Infantil y Primaria.

Los equipos de orientación de los colegios burgaleses han lanzado un SOS por la falta de profesionales. A finales de junio, pidieron más personal para atender a más de 17.000 alumnos en el segundo ciclo de Infantil y Primaria. Tras negociar con la Consejería de Educación, solo se han incorporado ocho profesores a media jornada. Las plantillas de Atención Temprana y Servicios a la Comunidad se mantienen sin cambios.

Los orientadores se muestran decepcionados con la escasez de recursos. Aseguran que el número de funciones y responsabilidades ha aumentado en los últimos años. Esto incluye evaluaciones psicopedagógicas y apoyo en casos de acoso o dificultades emocionales. Además, deben asesorar a profesores y familias, coordinándose con servicios sociales y sanitarios.

Los cuatro equipos de orientación, repartidos entre Burgos, Miranda, Aranda y Villarcayo, deben atender todos los colegios de la provincia, lo que implica desplazamientos constantes. Los profesionales destacan que no hay una ratio oficial de orientadores por aula. Según la Unión Europea, debería haber uno por cada 250 alumnos, pero en Burgos se atienden hasta 600.

Por ello, exigen a la Junta un aumento en las plantillas para garantizar una atención educativa de calidad. De esta manera, se podrían prevenir problemas más graves en el futuro.

Compartir:
Scroll al inicio