El antiguo helipuerto del Hospital Militar, situado junto a la Facultad de Ciencias de la Salud de Burgos, fue el escenario de un simulacro de explosión con varias víctimas. La actividad, organizada dentro del Grado en Enfermería y vinculada a la asignatura Enfermería de urgencias y cuidados críticos, busca completar la formación de los estudiantes ante situaciones de emergencia colectiva.
El ejercicio, dirigido por el profesor José Ramón Trespaderne, se centró en preparar a los futuros profesionales para actuar en escenarios donde los recursos sanitarios son insuficientes respecto al número de víctimas. El simulacro contó con la colaboración de la Unidad Canina de Salvamento del Grupo de Rescate y Emergencias Médicas (GREM), Ambulancias Rodrigo, personal médico y de enfermería del Servicio de Salud de Castilla y León (Sacyl), así como docentes del Grado en Enfermería.
Durante la práctica, se recreó un entorno urbano ficticio con la instalación de un Puesto Médico Avanzado (PMA). Los estudiantes atendieron a víctimas de distinta gravedad, aplicando técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) avanzada y desfibrilación. Además, se simuló el traslado de pacientes críticos a la unidad especializada.
Esta iniciativa forma parte del programa formativo del Grado en Enfermería y refuerza la capacitación de los estudiantes para responder ante grandes emergencias en el ámbito sanitario.



