El Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH) organizará en Burgos el congreso anual de la Sociedad Europea para el Estudio de la Evolución Humana (ESHE) del 17 al 20 de septiembre de 2026. El evento reunirá a entre 300 y 400 especialistas internacionales y contará con un programa paralelo abierto a la ciudadanía, según ha confirmado María Martinón Torres, directora del CENIEH y codirectora de los yacimientos de Atapuerca.
La elección de Burgos responde al reconocimiento internacional de la ciudad como referente en evolución humana, especialmente tras el reciente hallazgo del fósil “Pink” en la Sima del Elefante de Atapuerca, presentado en París hace un mes. Este fósil, de 1,2 millones de años de antigüedad, es considerado el primer europeo y ha generado gran interés en la comunidad científica.
El congreso incluirá una excursión a los yacimientos de Atapuerca y contará con la colaboración del Museo de la Evolución Humana, que organizará una exposición especial. Además, se espera la implicación de instituciones locales como el Ayuntamiento de Burgos, la Universidad de Burgos (UBU) y la Fundación Atapuerca.
El CENIEH aprovechará la ocasión para mostrar sus instalaciones y capacidades tecnológicas, consideradas de las más avanzadas en Europa en el estudio de la evolución humana. El evento pretende fomentar la divulgación científica y la participación ciudadana, consolidando a Burgos como un centro clave en la investigación evolutiva.


