La sociedad municipal ProBurgos ha decidido no realizar un desembolso extraordinario para la candidatura de Burgos a Capital Cultural Europea 2031 hasta saber si la ciudad supera la preselección inicial, prevista para 2025. Así lo explicó la presidenta de ProBurgos, Andrea Ballesteros, quien señaló que la partida destinada a promoción se mantendrá en 2 millones de euros en el presupuesto de 2026, cifra idéntica a la actual.
Ballesteros indicó que el grueso del gasto para las acciones previstas se reservará para 2027, en caso de que Burgos pase la primera fase. Si la candidatura no supera el corte, no será necesario un gasto elevado. Esta postura responde a las críticas del portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel de la Rosa, quien considera que 2026 será un año clave y cuestiona que no se detalle en el presupuesto la distribución de los fondos para promoción, especialmente los destinados a Burgos 2031.
En cuanto a la ejecución presupuestaria de 2025, De la Rosa criticó que solo se haya pagado el 25% de la partida de promoción hasta agosto, mientras que Ballesteros defendió que a finales de septiembre ya se habían comprometido el 88% de los fondos, superando los 1,7 millones de euros.
El presupuesto total de ProBurgos para 2026 será de 6,3 millones de euros, un 4,75% más que el actual. Los ingresos propios de la sociedad alcanzarán un récord de 2.575.000 euros, permitiendo mantener la aportación municipal en 3,7 millones.



