El empleo en Burgos ha experimentado una evolución positiva durante el verano de 2025, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre del año. El número de personas desempleadas en la provincia se redujo un 13,2%, pasando de 15.100 parados en el segundo trimestre a 13.100 en el periodo estival. Esta cifra supone 700 desempleados menos respecto al inicio del año.
La mejora en el empleo se atribuye principalmente a la inserción laboral femenina. Durante el verano, 1.400 mujeres encontraron trabajo, frente a 600 hombres. El desempleo alcanza así la paridad, con 6.500 hombres y 6.600 mujeres en situación de paro.
En cuanto a la tasa de paro, Burgos ha descendido posiciones a nivel nacional. Aunque llegó a ocupar la tercera posición con menor tasa de desempleo, en el tercer trimestre se sitúa en el decimotercer puesto. Lugo lidera con una tasa del 4,72%. En Castilla y León, Segovia (5,46%), Ávila (7,03%) y Palencia (7,23%) presentan mejores datos que Burgos.
El número de ocupados en la provincia también ha aumentado. Burgos registra 166.200 personas trabajando, de las cuales 86.500 son hombres y 79.700 mujeres. El crecimiento trimestral es de 4.600 nuevos empleos, destacando el incremento del 5% en la contratación femenina, con 3.800 mujeres más empleadas.



