El auge de tiendas 24 horas reconfigura el comercio en Burgos

El crecimiento de tiendas abiertas todos los días y horarios amplios genera debate en el comercio tradicional de Burgos por la competencia y la normativa.

En los últimos años, Burgos ha experimentado un notable aumento de tiendas de proximidad regentadas por autónomos inmigrantes, que abren todos los días, incluidos domingos y festivos. Este fenómeno coincide con la consolidación de plataformas digitales de compra y reparto a domicilio, así como la transformación de cadenas de supermercados hacia modelos de apertura los siete días de la semana.

La Federación de Empresarios de Comercio (FEC) advierte de una creciente “competencia desleal” y desigualdad de condiciones para el comercio tradicional. La normativa actual permite libertad total de horarios a establecimientos de menos de 300 m² y a tiendas de conveniencia, lo que dificulta a los pequeños comerciantes competir, especialmente en zonas de gran afluencia turística (ZGAT).

El empleo extranjero legal en el comercio local ha crecido un 114% en la última década, mientras que los autónomos extranjeros han aumentado un 38% y los autóctonos han descendido un 21%. Actualmente, hay unos 2.000 asalariados y 400 autónomos extranjeros en el sector, según datos de la Seguridad Social.

Las grandes cadenas, como Alcampo, apuestan por aperturas de hasta 18 horas diarias en localidades como Miranda y Medina de Pomar. La normativa regional limita el horario global a 90 horas semanales y regula la oferta alimentaria en tiendas de conveniencia, que deben adaptarse en seis meses. El debate sobre horarios y condiciones laborales sigue abierto en el sector comercial burgalés.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio