Investigadores del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Isabel I y la asociación Down Burgos han desarrollado un estudio sobre la prevalencia de osteoporosis en personas con síndrome de Down mayores de 13 años. El proyecto, iniciado en la primavera de 2023, es el primero de este tipo a nivel mundial y busca también analizar la relación entre densidad ósea, masa muscular y práctica deportiva, así como el impacto del deterioro óseo en mujeres.
En la primera fase participaron 47 usuarios de Down Burgos, a quienes se les realizaron pruebas físicas, escáneres de masa muscular y densidad ósea, y encuestas sobre hábitos de vida y salud. Posteriormente, la muestra se amplió a 67 personas con la incorporación de usuarios de Segovia, Salamanca y Palencia. Los resultados preliminares indican que entre el 40% y el 45% de los participantes presentan osteoporosis, incluso en edades tan tempranas como los 20 años.
La segunda fase del estudio, en la que participa Down Navarra, evalúa el efecto de suplementos como creatina y HMB en la masa muscular y la densidad ósea. Los participantes se dividen en dos grupos, alternando la toma de suplementos durante ocho semanas y repitiendo las pruebas iniciales, además de realizar análisis de sangre.
El objetivo final es crear tablas de referencia nacionales y ofrecer herramientas preventivas a familias y asociaciones. Los informes individuales permiten adaptar el seguimiento sanitario, especialmente en aspectos como el consumo de vitamina D.



