Detenidas en Burgos por estafas con el método ‘scalping’

La Policía Nacional investiga a varias mujeres por hurtos y estafas mediante el método ‘scalping’ en Burgos y otras ciudades.

A finales de enero, una vecina de Burgos denunció en la Comisaría de la Policía Nacional la sustracción de su cartera y cargos no autorizados en su cuenta por valor de 1.100 euros. La investigación, a cargo de la unidad de delitos económicos de la Policía Nacional de Burgos, identificó el caso como una estafa mediante el método conocido como ‘scalping’.

El ‘scalping’ consiste en seleccionar a víctimas, habitualmente personas mayores, en lugares como líneas de cajas o cajeros automáticos. Un miembro del grupo observa cómo la víctima introduce su PIN al pagar o retirar dinero. Posteriormente, otro integrante sustrae la tarjeta bancaria, ya conociendo el código, y realiza extracciones de efectivo hasta el límite diario permitido o hasta que la víctima bloquea la tarjeta.

Existen variantes de este método, como ofrecer ayuda en el cajero para observar el PIN o, en algunos casos, recurrir al empujón para huir tras obtener el dinero. Las presuntas autoras, mujeres jóvenes de origen balcánico, están procesadas por hechos similares en otras ciudades como Logroño, Salamanca y Huesca. Desde febrero, permanecen en prisión por orden judicial.

La Policía Nacional recomienda no realizar operaciones si se sospecha que alguien observa, elegir cajeros en interiores, desconfiar de ayudas no solicitadas y ajustar el límite diario de las tarjetas. El Banco de España aconseja establecer límites bajos para minimizar posibles fraudes.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio